Reclamació clàusules abusives hipoteques

Abogados expertos en Clausulas Abusivas en Hipotecas

¿Que es una clausula abusiva?

Son abusivas las cláusulas contractuales que han sido añadidas a los contratos de préstamo hipotecario (siendo extensibles a otro tipo de contratos) que no han sido negociadas individualmente, y que por tanto, nos han sido impuestas por la entidad bancaria cuando firmamos el préstamo hipotecario, creándonos un grave desequilibrio en nuestros derechos y obligaciones respectos a las asumidas por parte de la entidad.

¿Quién puede reclamar cláusulas abusivas?

Cualquier persona que sea titular de un préstamo hipotecario con estas cláusulas, puede reclamar.

En primer lugar, hay que presentar una reclamación extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria, reclamando la eliminación de dicha cláusula y la devolución de la cantidad económica que te haya supuesto.

En el caso de que el banco desestime tu reclamación (por resolución expresa o por silencio), tienes la opción de acudir a la vía judicial para anular la clausula abusiva y que te devuelvan las cantidades abonadas indebidamente.

Necesitarás un abogado experto en reclamaciones por cláusulas abusivas hipotecarias:

Gastos hipotecarios: si se te obligó a pagar gastos de formalización de la hipoteca, notaría y registro o los gastos de gestoría, que correspondían al banco, puedes reclamar su devolución.

Cláusula suelo: que limita la bajada de los intereses que debes pagar, y no se te informó de forma clara y comprensible sobre ella antes de firmar el contrato.

Vencimiento anticipado: en caso de que el banco haya incluido una cláusula de vencimiento anticipado en tu contrato hipotecario que permite la resolución del mismo en caso de impago de una sola cuota, puedes reclamar.

Intereses de demora: cuando tu hipoteca tiene cláusulas que establecen intereses de demora muy elevados en caso de impago de una cuota.

Comisiones bancarias: como comisiones por amortización anticipada o por novación de la hipoteca.

¿Por qué nosotros te podemos ayudar?

Porque somos especialistas en derecho bancario y estamos todos los días en los juzgados solicitando la nulidad de las clausulas abusivas y la devolución de las cantidades pagadas de más. Te ayudamos para reclamar y anular las cláusulas abusivas de tu hipoteca. Contáctanos.

¿Tienes una hipoteca con cláusulas abusivas?

¡Nosotros te ayudamos!

Nuestro equipo de abogados expertos en derecho hipotecario está listo para reclamar en tu nombre y proteger tus derechos como consumidor. Recupera lo que es tuyo y garantiza un acuerdo justo. ¡Confía en nosotros para resolver tus problemas hipotecarios!


Com reclamar la anul·lació de clàusules abusives

1. Reclamar davant del teu banc. Consisteix a enviar un escrit al Servei d'Atenció al Client de la teva entitat per exigir que eliminin la clàusula i et retornin el que t'hagin cobrat de més per la seva aplicació, si és el cas.

2. Portar el teu banc als tribunals.


Es consideren clàusules abusives les condicions dels contractes que, en contra de la bona fe, ocasionen en perjudici al consumidor, un desequilibri entre els drets i les obligacions de les parts.


Una clàusula hipotecària es considerada abusiva si s'imposa de forma unilateral per part del banc, sense donar opció a negociació, i causa un desequilibri significatiu en els drets i obligacions de les parts. Per exemple, una clàusula sostre que limita la baixada dels interessos que has de pagar, o una clàusula de venciment anticipat que permet al banc resoldre el contracte per impagament d'una sola quota, poden ser considerades abusives si no se t'informà de forma clara i comprensible sobre elles abans de signar el contracte. Solen estar explicades amb un llenguatge ambigu i no molt fàcil d'entendre per al client.


Són nul·les aquelles clàusules que infringeixin les disposicions contingudes en els mateixos i, la consequència d'aquesta nul·litat, és que s'entendran per no posades, ajustant-les a les disposicions legals


Reseñas en Google

5 / 5 de valoración
El despacho online mejor valorado

Resultados en juicio

99% éxito
Porcentaje de éxito en juicio en los
años
2023, 2024 y 2025