Divorcio / Separación de mutuo acuerdo.

Pasos a seguir para la tramitación de su separación o divorcio.

1º: Cumplimentar el siguiente formulario:

En base a la información que suministre en el citado formulario, se redactara un Convenio o Propuesta de Convenio Regulador que más adelante deberán firmar ambos cónyuges

2º: Con su preceptiva autorización, cursamos el Convenio Regulador de su separación o divorcio al Procurador de los Tribunales del partido judicial competente.
Deberán solicitar: a) certificado de matrimonio en el registro Civil del lugar de la celebración del mismo y para el supuesto en que tengan hijos, b) certificado de nacimiento de los mismos en el Registro Civil del lugar de su nacimiento.

3º: El procurador de los Tribunales, en un plazo no superior a 48 horas, contactará con ustedes y les citará para que firmen el Convenio Regulador.

4º: Una vez firmado el Convenio Regulador, el mismo se adjuntará a la demanda de separación o divorcio que se presentará en el oportuno partido judicial. Con posterioridad se les citará (por medio de su procurador o enviando por correo el convenio firmado) para que ratifiquen la demanda y convenio presentado ante el correspondiente Juzgado. 

5º: En un plazo de 1 mes aproximadamente debería obtener sentencia (salvo retrasos en el Juzgado correspondiente) declarando su separación o divorcio, que contendrá, si los hubiere, los condicionantes, pactos o condiciones establecidas en el convenio regulador.

La sentencia se inscribirá en el Registro Civil de oficio sin trámite adicional por su parte, y de la misma se hará llegar una copia a cada uno de los cónyuges.
Por último, el Procurador enviará una copia testimoniada de la Sentencia de Separación o Divorcio a cada uno de los cónyuges, procediendo a su inscripción en el Registro Civil.

Rellene el siguiente formulario para empezar a tramitar su divorcio/separacion on-line.

DATOS DE LOS CÓNYUGES

Datos del primer cónyuge  (Es necesario cumplimentar estos datos)

 

DNI:

Nombre:

Apellidos:

Fecha de nacimiento:

Lugar de nacimiento:

Domicilio:

Localidad:

Provincia:

Código Postal:

Teléfono de contacto:

Correo electrónico:

 

Lugar de empadronamiento:

Desde cuando está empadronada en esa localidad:

 

Ingresos y profesión del primer cónyuge:
 (sólo se debe cumplimentar este apartado si los cónyuges no han llegado a un acuerdo relativo a la pensión compensatoria)

Profesión (indicando si es por cuenta propia o ajena):

Ingresos brutos anuales:

Otros ingresos o rentas:

Gastos deducibles (si es autónomo):

Cualquier otro dato relevante:

 

Datos del segundo cónyuge  (Es necesario cumplimentar estos datos)

 

DNI:

Nombre:

Apellidos:

Fecha de nacimiento:

Lugar de nacimiento:

Domicilio:

Código Postal:

Provincia:

Localidad:

Teléfono de contacto:

Correo electrónico:

 

Lugar de empadronamiento:

Desde cuando está empadronada en esa localidad:

 

Ingresos y profesión del segundo cónyuge:  (sólo se debe cumplimentar este apartado si los cónyuges no han llegado a un acuerdo relativo a la pensión compensatoria)

Profesión (indicando si es por cuenta propia o ajena):

Ingresos brutos anuales:

Otros ingresos o rentas:

Gastos deducibles (si es autónomo):

Cualquier otro dato relevante:

 

Datos relativos al matrimonio

 

Fecha del matrimonio:

Lugar de celebración:

Matrimonio:

Datos de la Inscripción del matrimonio en el Registro Civil
(con indicación de Registro, Tomo y Página):

Dirección del último domicilio común:

Lugar de residencia de los dos años siguientes a la celebración del matrimonio:

Lugar de residencia durante los últimos 10 años:

Alguno de los cónyuges ha cambiado su vecindad civil en el Registro Civil:

 

¿Dispone de separación judicial previa?

Fecha de la sentencia:

Juzgado que dictó la sentencia:

Número de procedimiento:

De no haber ponga ninguno en los campos.

Datos relativos a los hijos comunes

 

Primer hijo: (den no tenr ponga ninguno)

Fecha de nacimiento:

Nombre:

Segundo hijo:

Fecha de nacimiento:

Nombre:

Tercer hijo:

Fecha de nacimiento:

Nombre:

Cuarto hijo:

Fecha de nacimiento:

Nombre:

 

Régimen económico matrimonial
(Obligatorio cumplimentar este apartado)

 

Régimen económico:

Puede suceder que ustedes hayan otorgado capitulaciones matrimoniales para modificar su régimen económico matrimonial. Si ello es así, deben indicar el Régimen por el que optaron, fecha y lugar en que se otorgaron las capitulaciones matrimoniales y el notario autorizante con su número de protocolo.

 

Acuerdos alcanzados por los cónyuges
 (Es necesario cumplimentar estos datos)

 

El uso del domicilio conyugal se atribuye a:

Se establece pensión compensatoria a favor de:

Tipo de pensión compensatoria:

 

Si han escogido la pensión temporal, se debe especificar el período de la misma y su importe (normalmente pagadero mensualmente dentro de los 5 primeros días de cada mes):

Período:

años

Importe Mensual:

(de no tener poner 0)

Si han escogido pensión por tiempo indefinido (normalmente pagadera mensualmente dentro de los cinco primeros días de cada mes):

Importe Mensual:

€ (si no tiene pongalo a 0)

Si han escogido la opción de prestación única:

Importe de la prestación única:

€ (de no tener poner a 0)

Número de Cuenta corriente donde se abonará la pensión acordada (especificar la misma con 20 dígitos):

(de no tener poner a 0)

 

Otros pactos, acuerdos, clausulas.

Se deja abierta la posibilidad de introducir cualquier pacto adicional a los acordados, en ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes contratantes.

 

 

Nota: Cualesquiera datos que nos sean facilitados por ustedes, ya sean de naturaleza personal o patrimonial, están estrictamente sujetos al secreto profesional que rige la relación entre abogado y su clientela. Dicha obligación tiene su respaldo legal en los artículos 25, 32 y 42 del Estatuto General de la Abogacía y del Código Deontológico de la Abogacía.

Conforme a nuestra Política de privacidad y de acuerdo con la LOPD 19/1999 se informa que los datos registrados en este formulario serán incorporados a un fichero informatizado propiedad del titular de la presente Web, cuya finalidad es exclusivamente la gestión del servicio solicitado, así como mantenerle informado del desarrollo su proceso judicial. Igualmente queda informado que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en cualquier momento dirigiendo su solicitud a la siguiente dirección: info@dhrabogado.com. Todos los datos solicitados en el presente formulario son necesarios para la finalidad indicada

Si, acepto los términos y condiciones de privacidad de acuerdo con la LOPD 19/1999 y su Política de privacidad

 


DHR Abogados - C/ Luís Oliag 69, 1º - 46006 Valencia
info@dhrabogado.com

© PiensaNet